Hay
algunos actos, que en nuestro Estado tienen un marcado protocolo, que perdura
desde hace mucho tiempo y que los convierten en ocasiones muy especiales, uno
de ellos es la entrega de las Cartas Credenciales de un nuevo embajador ante el
Jefe del Estado del país en el que va a representar al suyo propio. Ésta
es la ceremonia más emblemática y vistosa del protocolo diplomático por su gran
solemnidad y riqueza de formas, llama mucho la atención en Madrid, ver una
carroza atravesar la Plaza Mayor camino del Palacio Real y la gente se pregunta
quién es y qué hace.
Las Cartas Credenciales se entregan en audiencia
solemne en una fecha que se fija durante la visita previa que el nuevo
embajador hace al Jefe de Protocolo al llegar a su destino y en la que le
entrega las Copias de Estilo, documento que sirve para comprobar que todo está
conforme a derecho. En esta visita se le informa de los detalles y pormenores
de la ceremonia de entrega de sus Carta Credenciales al Jefe del Estado.
El
acto transcurre de la siguiente manera: la primera cita del nuevo embajador y
de su séquito, es a primera hora de la mañana, en el palacio de Santa Cruz,
antigua sede del Ministerio de Asuntos Exteriores; allí subirá a la carroza que
le conducirá hasta el Palacio Real. En esta carroza, que en realidad es
una berlina de gala tirada por seis caballos, se acomodan el nuevo embajador y
el introductor de embajadores. El séquito del embajador utiliza el “Coche de
París”, menor y de la que tiran sólo dos caballos.
El
cortejo, escoltado por una unidad de la Guardia Real y la banda de música de la
Guardia Real, sale del Palacio de Santa Cruz, atraviesan la Plaza Mayor para
salir a la Calle Mayor y recorrerla hasta la Plaza de la Armería del Palacio
Real.
En la puerta de acceso a la escalera de Palacio
Real le espera el Jefe de Protocolo de la Casa de S. M. que les acompañará por
los salones hasta una sala contigua a la Cámara Oficial donde se hará la
presentación de las cartas. Normalmente, allí esperan unos minutos, en los
que suelen repasar la ceremonia de entrega.
Llegado el momento, el Jefe de Protocolo entra en la Cámara y
anuncia al Introductor de Embajadores, que entrará en ella, y tras un
respetuoso saludo, mirando hacia SM el Rey, anunciará al nuevo
embajador. Entrará entonces el nuevo Embajador que inclinará ligeramente
la cabeza a modo de primer saludo en la misma puerta y se colocará frente al
Rey siguiendo las indicaciones del Jefe de Protocolo situado a su izquierda, que
le va indicando el camino a seguir. Hará una segunda inclinación de cabeza
desde esa posición.
El séquito del embajador habrá entrado tras él a la Cámara y se situará en la
pared del lado derecho de la puerta de entrada a la Cámara.
El Rey
estará al fondo de la Cámara y a su izquierda, ligeramente retrasado, el
Ministro de Asuntos Exteriores.
El
Rey le dará la mano y el embajador le entregará el sobre con las Cartas
Credenciales siguiendo la fórmula tradicional en el idioma acordado (cada uno
en su propio idioma, pero en los países pequeños o de idioma raro, se suele
hacer en inglés).
Entregadas
las credenciales el nuevo embajador presentará a su séquito y tras el saludo,
el Rey y el nuevo embajador mantendrán una breve conversación en una salita contigua.
El embajador se sentará en un sofá a la derecha de la butaca donde tomará
asiento el Rey. El ministro de Exteriores, se sentará a la izquierda del nuevo
embajador en otra butaca.
Pasados
unos minutos abandonará la Cámara por una salita menor donde le despedirá el
Jefe de Protocolo. El Embajador y su séquito, a los que acompañará un alto
funcionario diplomático, volverán a la carroza que les llevará de
vuelta. A la salida del Palacio una Sección de Pífanos y Tambores de la
Guardia Real interpretará el Himno Nacional de España.
Esta
ceremonia es similar en casi todos los estados occidentales con las ligeras
variaciones que puedan introducir las peculiaridades de cada uno de ellos. En
España, salvo excepciones, se agrupa la entrega de credenciales de varios
países, el mismo día y de forma sucesiva. Suele celebrarse una vez al
trimestre, normalmente un jueves.
La
etiqueta requerida es muy rigurosa:
·
Señoras: Vestido largo.
·
Señores: Frac (corbata y
chaleco blancos), uniforme de gala o traje nacional, con condecoraciones.
Para más información os dejo estos dos links:
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/Ministerio/Historia/Protocolo/Paginas/CartasCredenciales.aspx
Información extraída de http://protocoloalavista.wordpress.com/2014/07/25/a-palacio-en-carroza/
No hay comentarios:
Publicar un comentario