Mientras el mundo del protocolo evoluciona a pasos agigantados, aunque para mi sigue teniendo un aire que evoca escenas decadentes como la de la Princesa Dragomiroff en la célebre novela
Asesinato en el Orient Express, vengo yo a poner un poco de luz a este mundo
que cada vez tiene más importancia aunque algunos lo desprecien creyéndose que
solo consiste en saber colocar el cuchillo y el tenedor en una mesa.
Me llamo Carmelo Simón Pérez, soy
estudiante de un postgrado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones
Institucionales en IMEP, previamente oposité a Abogacía del Estado tras
finalizar mis estudios de Derecho en la Universidad de Alicante.
El protocolo ha sido uno de mis principales intereses desde hace muchos años, junto con la historia, el arte, la decoración y la moda.
Nadie puede discutir que hay diferentes tipologías de actos que requieren
soluciones distintas y aplicaciones de técnicas singulares. De ahí que siempre se
esté defiendo la necesidad de especializarse. España precisa
de buenos profesionales que se ocupen del protocolo y la organización de
los actos y eventos oficiales, como también lo requieren las empresas, el mundo
del deporte, de la cultura, del entretenimiento...
A modo de aproximación inicial podemos decir que el protocolo es, según el
Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la regla ceremonial diplomática o
palatina establecida por decreto o por costumbre. Aunque podríamos definir el
protocolo aunando los criterios de la mayoría de expertos como el proceso
tradicional regulado que planifica, ordena, organiza e investiga el acto
público. El protocolo actual, además de establecer y ordenar jerárquicamente
las formalidades que se articulan en los actos y en las personas que
intervienen en él, gestiona un proceso integral de comunicación (Sierra). El
protocolo se convierte así, en la extensión natural personalizada de la que se
sirve la comunicación corporativa, presentada por cualquier interlocutor en sus
acciones de comunicación comercial y acciones de relaciones públicas.
Tras esta breve introducción, únicamente puedo despedirme así...
Foto y expresión de http://carlos-fuente.blogspot.com.es/2013/05/horas-despues-de-un-congreso-madrid.html
FAN. Te sigo desde ya
ResponderEliminar